Hikaru Dorodango, el arte japonés de transformar barro en esferas brillantes

La tie­rra bajo tus pies pue­de con­ver­tir­se en una joya. No es una metá­fo­ra ni una pro­me­sa de alqui­mia impo­si­ble. Es la reali­dad tan­gi­ble del hika­ru doro­dan­go, una téc­ni­ca japo­ne­sa que está con­quis­tan­do a curio­sos y artis­tas de todo el mun­do. ¿Qué tie­nen de espe­cial unas sim­ples bolas de barro? Mucho más de lo que ima­gi­nas.…

Leer >>>

La magia de las camisetas de cine y series: un accesorio imprescindible

Érase una vez, en una ciu­dad lle­na de aman­tes del cine y las series, vivía María, una joven apa­sio­na­da por la cul­tu­ra pop. Un día, mien­tras curio­sea­ba por inter­net, se topó con una tien­da onli­ne que ven­día cami­se­tas con dise­ños de sus pelí­cu­las y series favo­ri­tas. Sus ojos se ilu­mi­na­ron al ver una cami­se­ta con…

Leer >>>

Land Rover pionero del todoterreno británico

En los años pos­te­rio­res a la Segunda Guerra Mundial, la indus­tria auto­mo­triz bri­tá­ni­ca se enfren­ta­ba a nume­ro­sos desa­fíos. La esca­sez de mate­ria­les y la nece­si­dad de impul­sar las expor­ta­cio­nes lle­va­ron a los fabri­can­tes a bus­car solu­cio­nes inno­va­do­ras. En este con­tex­to, los her­ma­nos Wilks, Maurice y Spencer, direc­ti­vos de la Rover Company, con­ci­bie­ron la idea de…

Leer >>>

Moda y música unidas

En el diná­mi­co mun­do de la moda y la músi­ca, las cola­bo­ra­cio­nes entre artis­tas y mar­cas de moda han crea­do un puen­te fas­ci­nan­te que no solo defi­ne ten­den­cias, sino que tam­bién pro­mue­ve men­sa­jes de sos­te­ni­bi­li­dad y con­cien­cia ambien­tal. Este fenó­meno, espe­cial­men­te visi­ble en las colec­cio­nes de cami­se­tas, com­bi­na la influen­cia cul­tu­ral de los músi­cos con…

Leer >>>

Las mascotas, compañeros incondicionales

Desde los pri­me­ros días de la domes­ti­ca­ción ani­mal, los seres huma­nos hemos for­ja­do un víncu­lo úni­co con nues­tros ami­gos pelu­dos. Estos com­pa­ñe­ros fie­les se han gana­do un lugar espe­cial en nues­tros hoga­res y cora­zo­nes. Pero, ¿qué es lo que hace que las mas­co­tas sean tan irre­sis­ti­bles? Exploremos los diver­sos fac­to­res que cul­ti­van este ape­go pro­fun­do…

Leer >>>

Aérospatiale: legado de innovación aeroespacial

La indus­tria aero­es­pa­cial moder­na es el resul­ta­do de déca­das de arduo tra­ba­jo, dedi­ca­ción y una cons­tan­te bús­que­da de inno­va­ción por par­te de empre­sas pio­ne­ras. Una de estas com­pa­ñías que dejó una hue­lla imbo­rra­ble en el sec­tor fue Aérospatiale, la anti­gua empre­sa aero­es­pa­cial fran­ce­sa. Nacida en 1970 de la fusión de tres com­pa­ñías esta­ta­les, Sud Aviation,…

Leer >>>

Memento Mori: disfruta la vida

En el aje­treo de nues­tras vidas moder­nas, es fácil per­der de vis­ta lo ver­da­de­ra­men­te impor­tan­te. Nos sumer­gi­mos en ruti­nas inter­mi­na­bles, per­si­guien­do metas que cree­mos nos harán feli­ces, pero a menu­do olvi­da­mos vivir el momen­to pre­sen­te. Es aquí don­de la anti­gua fra­se lati­na «Memento Mori» cobra una rele­van­cia pro­fun­da, recor­dán­do­nos la natu­ra­le­za efí­me­ra de la exis­ten­cia…

Leer >>>
Botas del capitán Vimes

Botas de Vimes: Desigualdad Invisible

En el vas­to mun­do de la lite­ra­tu­ra fan­tás­ti­ca, el autor bri­tá­ni­co Terry Pratchett dejó una mar­ca inde­le­ble con su serie «Mundodisco». Dentro de este uni­ver­so ima­gi­na­rio, Pratchett intro­du­jo la inge­nio­sa «Teoría de las Botas de Vimes», una pers­pi­caz obser­va­ción sobre la rela­ción entre la pobre­za y los cos­tos ocul­tos que, aun­que naci­da en la fic­ción,…

Leer >>>
Closeup of steering wheel and instrument panel in cockpit of retro basic trainer aircraft

La épica historia del avión Zampelunghe

En el tran­qui­lo pue­blo de Cavanagh, Argentina a comien­zo de los años 60, Elio y Jorge Zampelunghe escri­bie­ron un capí­tu­lo asom­bro­so en la his­to­ria de la avia­ción. Lejos de los gran­des han­ga­res y las pis­tas de ate­rri­za­je moder­nas, estos her­ma­nos cons­tru­ye­ron su pro­pio avión, desa­fian­do no solo las leyes de la gra­ve­dad sino tam­bién las…

Leer >>>
Los huesos de la mano de Dios

La NASA explorando los Misterios del Universo

Desde lo pro­fun­do del espa­cio, una ima­gen inquie­tan­te y, a la vez, extra­or­di­na­ria­men­te her­mo­sa ha sido reve­la­da esta sema­na por la NASA. Esta foto­gra­fía mues­tra los rema­nen­tes de una super­gi­gan­te estre­lla, situa­da a más de 16.000 años luz de la Tierra. Esta estre­lla, ago­ta­da de com­bus­ti­ble, colap­só para dar paso a un núcleo ultra­den­so, cono­ci­do…

Leer >>>
La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

La Casa de la Cascada: Una Maravilla Arquitectónica de Frank Lloyd Wright

La arqui­tec­tu­ra es una mani­fes­ta­ción del arte en su for­ma más fun­cio­nal y tan­gi­ble. A lo lar­go de la his­to­ria, los arqui­tec­tos han crea­do estruc­tu­ras que no solo sir­ven como luga­res de vivien­da, sino que tam­bién son obras maes­tras que refle­jan la crea­ti­vi­dad y la inno­va­ción de la épo­ca. Entre estos arqui­tec­tos visio­na­rios, Frank Lloyd…

Leer >>>
Gold and Black Box on White Table

El transistor, como un poco de arena cambio nuestras vidas

Los tran­sis­to­res son un com­po­nen­te fun­da­men­tal de la elec­tró­ni­ca moder­na, y desem­pe­ñan un papel cru­cial en el fun­cio­na­mien­to de dis­po­si­ti­vos que van des­de telé­fo­nos inte­li­gen­tes y orde­na­do­res has­ta auto­mó­vi­les y trans­bor­da­do­res espa­cia­les. Desarrollados a fina­les de la déca­da de 1940, los tran­sis­to­res revo­lu­cio­na­ron el cam­po de la elec­tró­ni­ca al sus­ti­tuir a los volu­mi­no­sos y poco…

Leer >>>
Rainforest surrounded by Fog

La preocupante sequía que llega a la selva amazónica

La sel­va ama­zó­ni­ca, tam­bién cono­ci­da como el «Pulmón de la Tierra», alber­ga el eco­sis­te­ma más exten­so y bio­di­ver­so del pla­ne­ta. Sin embar­go, en los últi­mos años, este pai­sa­je emble­má­ti­co se enfren­ta a una gra­ve y preo­cu­pan­te ame­na­za: la sequía. La Amazonia está expe­ri­men­tan­do un núme­ro cre­cien­te de perio­dos de sequía y perio­dos pro­lon­ga­dos de esca­sez…

Leer >>>
Microplásticos en el agua

Una solución para mantener los microplásticos fuera del agua

Los micro­plás­ti­cos en el agua El pro­ble­ma de la con­ta­mi­na­ción por micro­plás­ti­cos es una de las mayo­res preo­cu­pa­cio­nes ambien­ta­les de nues­tra épo­ca. Estas dimi­nu­tas par­tí­cu­las de plás­ti­co, que pue­den pro­ve­nir de pro­duc­tos de con­su­mo coti­diano o de la des­com­po­si­ción de plás­ti­cos más gran­des, están pre­sen­tes en todo el mun­do y tie­nen un impac­to devas­ta­dor en…

Leer >>>

Mejorando la Salud Mental y la Calidad de Vida: Personas Mayores que Usan el Metro de Forma Gratuita en Corea del Sur

En la vibran­te y moder­na ciu­dad de Seúl, Corea del Sur, uno podría espe­rar encon­trar una gran can­ti­dad de avan­ces tec­no­ló­gi­cos y como­di­da­des urba­nas. Sin embar­go, uno de los pro­gra­mas más nota­bles y apre­cia­dos por los habi­tan­tes de la ciu­dad no invo­lu­cra dis­po­si­ti­vos elec­tró­ni­cos de van­guar­dia ni ras­ca­cie­los impo­nen­tes. En lugar de eso, se tra­ta…

Leer >>>
U2 inauguran The Sphere

The Sphere en Las Vegas: un monumento icónico de entretenimiento

En el cora­zón del famo­so Strip de Las Vegas, se alza un monu­men­to futu­ris­ta que ha cap­tu­ra­do la aten­ción de visi­tan­tes de todo el mun­do. The Sphere, una estruc­tu­ra monu­men­tal dise­ña­da para lle­var el entre­te­ni­mien­to a nue­vas altu­ras, se ha con­ver­ti­do en un ícono de la ciu­dad del peca­do. En este artícu­lo, explo­ra­re­mos la his­to­ria…

Leer >>>
The Beatles

The Beatles: Iconos de la Música y la Cultura Pop

Los Beatles son una de las ban­das de rock más icó­ni­cas y exi­to­sas de todos los tiem­pos. Su influen­cia en la músi­ca y la cul­tu­ra popu­lar es inne­ga­ble, y su lega­do per­du­ra has­ta el día de hoy. En este artícu­lo, explo­ra­re­mos la his­to­ria, la músi­ca y el impac­to de The Beatles en el mun­do. Los…

Leer >>>
La cabina de la curiosidad

La Cabina de la Curiosidad: Un Refugio de Creatividad y Reflexión en las Faldas de Tungurahua, Ecuador

En las majes­tuo­sas fal­das de Tungurahua, en el cora­zón de Ecuador, se alza un edi­fi­cio que no solo desa­fía la gra­ve­dad, sino tam­bién nues­tra per­cep­ción del dise­ño y la arqui­tec­tu­ra. La Cabina de la Curiosidad es más que un sim­ple edi­fi­cio; es un refu­gio de crea­ti­vi­dad y refle­xión, un faro de cono­ci­mien­to y expe­rien­cia. En…

Leer >>>